“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de
crearlas y recrearlas.”
Paulo Freire
La modalidad abierta o a distancia no es algo que
recientemente se haya creado, este tipo de opción
de estudio comenzó desde
finales del siglo XIX y principios del XX. Pero al pasar de los años, y con el
surgimiento de nuevas tecnologías, esto ha llevado a una inevitable evolución.
El alumno, el cual es dependiente de la acción e instrucción de un docente,
pasa a convertirse en alumno, el cual, mantiene pautas de funcionamiento
fundamentadas en la autonomía y la madurez.

Esto quiere decir que, en un entorno virtual no hay
lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, sino que, hay que convertirse en
un agente activo de su propio aprendizaje.
Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta
nuevos retos y desafíos, que conlleva a que todo aquel que aspire a convertirse
en un estudiante en línea, posea ciertas características.
Características
- Actitud proactiva. Se dispone de un amplio margen de libertad y autonomía, para tomar decisiones respecto al propio aprendizaje y desempeño.
- Compromiso con el propio aprendizaje. Eres el responsable de tu propio aprendizaje, pues eres autogestor del mismo.
- Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Estas las vas a seguir desarrollando y aplicando para que te faciliten la recepción y el análisis de la información, para acceder a ella en cualquier momento y al ritmo que tu decidas.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos. El aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.
- Aprendizaje autónomo y autogestivo. Debes generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.
Retos
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocritico y reflexivo.
- Evitar memorizar y repetir el conocimiento. Mejor analízalo, procésalo y proyecta tu saber.
- Dejar atrás los entornos competitivos. El trabajo colaborativo favorece tu conocimiento y tu aprender.
- Gestión y administración del tiempo. Deberás crear una agenda, que te permita programar todas tus actividades.
- Destrezas comunicativas. Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura.
Es importante no perder de vista que “La
educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de
una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de
aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.” (García Aretio, 2014, pág.
19).Quizás, el desafío mas grande como estudiante en línea será el
convertirse en todo un alfabeta digital, sin embargo, nunca olvides que cuentas
con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en la modalidad
abierta o a distancia.
Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en
consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.
Literatura consultada:
Martínez-Millán, S. (2014) ¿Qué es ser un estudiante en línea? UNADM. Recuperado el 07/05/2015 de http://admisiones.unadmexico.mx/admisiones/pluginfile.php/50712/mod_resource/content/3/PD_Eje%201_final_06.05.15.pdf
Martínez-Millán, S. (2014) ¿Qué es ser un estudiante en línea? UNADM. Recuperado el 07/05/2015 de http://admisiones.unadmexico.mx/admisiones/pluginfile.php/50712/mod_resource/content/3/PD_Eje%201_final_06.05.15.pdf
nuevamente unos artículos mas que leo.
ResponderEliminarmuy buenos, saludos.
germandf.